Oscar González Camaño
  • Inicio
  • Experiencia
  • Publicaciones
  • Audiovisual
  • Críticas de cine
  • Formación
  • Contacto
  • Política de privacidad

Experiencia laboral

  • ​Profesor colaborador de la asignatura El món clàssic (catalán), Grado de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), desde febrero de 2020 a julio de 2022.
​
  • Participante en la sesión "Six Feet Under", dentro del ciclo Memento mori. Recordem-nos de morir, en la Sala Beckett de Barcelona, 10 de marzo de 2020.
 
  • Tutor del Grado de Historia, geografía y arte, Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Universitat de Lleida, desde mayo de 2015 a julio de 2020.
 
  • Profesor colaborador de la asignatura El món clàssic II (catalán) y El mundo clásico II (castellano), Grado de Humanidades (plan viejo) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), de febrero de 2014 a julio de 2020.
     
  • Participante en el programa Taller Canal + (Canal Plus), sobre series de televisión europeas, 6 de noviembre de 2015.
 
  • Profesor del seminario "Novísima/clásica ficción serial televisiva", Universitat Oberta de Catalunya (UOC), marzo de 2015.
 
  • Profesor colaborador de la asignatura El món clàssic I (catalán), Grado de Humanides de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), septiembre 2014-febrero 2015.
 
  • Colaborador de la revista on line Serielizados, dedicada al análisis y crítica de series de televisión.
 
  • Autor de reseñas para la revista Desperta Ferro desde diciembre de 2012.
 
  • Lector profesional para Ariel, Seix Barral (2008-2012), Paidós (2010), Planeta (2009) y Booket (2010-20102) del Grupo Planeta, desde diciembre de 2008, y RBA desde diciembre de 2012. Colaborador de la editorial Crítica desde noviembre de 2006. Corrector ocasional de la editorial Ático de los Libros desde julio de 2013.
 
  • Profesor-consultor del curso "¿Series de culto o fenómenos virales?: de Lost a Game of Thrones", Universitat Oberta d'Estiu (UOC), julio de 2014.
   
  • Colaborador del MOOC "La tercera edad de oro de la televisión", coordinado por Carlos A. Scolari y Jordi Carrión, Universitat Pompeu Fabra, mayo-junio de 2014.
 
  • Tutor en el máster interuniversitario de Historia Contemporánea y Mundo Actual (Universitat de Barcelona-Universitat Oberta de Catalunya) durante el curso 2013-2014.
 
  • Profesor-consultor del curso "De Mad Men a The Newsroom: cuatro estudios de caso de la ficción norteamericana actual", Universitat Oberta d'Estiu (UOC), julio de 2013.
 
  • Professor del curso-taller d'Història de Cataluña al Casal de la Gent Gran de Torelló, tres sesiones: 8, 15 y 22 de mayo de 2013.
 
  • Profesor colaborador de la asignatura El món clàssic II, Grado de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), de febrero de 2012 a julio de 2013.
 
  • Profesor del curso “Sèries 3.0: noves narratives serials” (Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra. 3ª edición: noviembre de 2012-marzo de 2013).
 
  • Profesor colaborador de la asignatura El món romà: del mite de Roma a la Roma del mite, Licenciatura en Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), septiembre de 2011 a febrero de 2013.
 
  • Profesor colaborador de la asignatura El món romà: del mite de Roma a la Roma del mite, Licenciatura en Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), septiembre 2011-febrero de 2012.
 
  • Colaborador de la Unitat de Suport a la Qualitat i la Innovació Docent (USQUID) d’Humanitats, Facultad de Humanidades, Universitat Pompeu Fabra de septiembre de 2007 a diciembre de 2012.
 
  • Profesor del curso “Sèries 2.5: narratives televisives i literàries” (Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra. 2ª edición: octubre 2011-febrero 2012).
 
  • Profesor del curso “El crim a la petita pantalla” (Cursos d’Estiu de la Universitat Pompeu Fabra, 5-16 de septiembre de 2011).
 
  • Profesor del curso “Sèries 2.0: noves narratives televisives” (Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra. 1ºedición: noviembre 2010-febrero 2011).
 
  • Profesor ayudante (teaching assistant) en la asignatura Historia Contemporánea I (Departamento de Humanidades de la UPF durante el curso 2009-2010).
 
  • Coordinador y redactor del Temario de Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Especialidad de Geografía e Historia, de CenOposiciones (mayo de 2008-mayo de 2009; septiembre 2010-enero de 2012).
 
  • Autor/colaborador de los materiales complementarios de la Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramon Villares, Crítica y Marcial Pons (2007-2010).
 
  • Asesor y redactor de textos de la Historia de España dirigida por John Lynch, realizada por Multiactiva S.L, y publicada por  el diario El País  (septiembre de 2007-febrero de 2008).
 
  • Becario ADQUA (Generalitat de Catalunya) en l’Institut Universitari d’Història Jaume Vicens Vives, Universitat Pompeu Fabra (UPF), desde el 1 de noviembre de 2003 y hasta el 31 de octubre de 2007.
 
  • Auxiliar operativo en Logista (Grupo Altadis), con diversos contratos durante el período de octubre de 1999 a agosto de 2002, y con contrato indefinido desde agosto de 2002 y hasta el 18 de julio de 2003.
 
  • Becario de colaboración de la Universitat de Barcelona, del 22 de enero de 1996 y hasta el 30 de septiembre de 1998, realizando tareas de apoyo al personal laboral de la Biblioteca de la Universitat de Barcelona.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.